• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
[email protected]
Enseña por Colombia
  • QUIÉNES SOMOS
    • Nuestra Historia y Valores
    • Somos Ecos
    • Somos Alumni
    • Somos Comunidad
    • Somos una Red
    • Somos Equipo
    • – Junta Directiva
    • Documentos Públicos – ESAL
  • QUÉ HACEMOS
    • Conexión Docente
    • Misión y Visión
    • Nuestros Programas
    • Proyecto en aula
    • Proyecto Alumni
  • HAZ PARTE
    • Ofertas Laborales
    • Postúlate
    • Aliados
    • Hoy Aprendo
  • RECURSOS
    • A prender la ONDA
    • Blog
    • DigiMENTE
    • Ecos de Paz
    • Enlaces Educativos
    • Herramientas Educativas
    • Noticias
    • Orientación Socio Ocupacional (OSO)
    • Vive la Cumbre
  • DONAR
  • CONTÁCTANOS
  • Menu Menu

¡El colegio en la radio para los estudiantes sin acceso a internet!

A raíz del confinamiento nacional por el Covid-19 o Coronavirus, el Ministerio de Educación Nacional suspendió las clases presenciales en todos los colegios del país y la directriz es también seguir las clases de manera virtual.

    • Lastimosamente sin acceso a internet estos esfuerzos no llegan a los estudiantes que viven en zonas rurales y contextos adversos.
    • Se estima que solo el 4% de los municipios en Colombia cuenta con los recursos necesarios para implementar clases virtuales como medida de contención del COVID-19
    • El aislamiento o cuarentena pone a prueba la salud mental y emocional de los niños, las niñas y sus familias.

¡A prender la Onda!

Este proyecto tiene como objetivo emitir contenido educativo en diferentes radios comunitarias del país para que los niños, las niñas y los adolescentes sin acceso a internet o computadores, no solo sigan estimulando su aprendizaje y curiosidad, sino también tengan un respaldo psicosocial por parte de sus profesores en estos momentos de incertidumbre.

“A prender la Onda” está al aire desde el 20 de abril, en más de 15 emisoras comunitarias del país, llegando a más de 1.000 estudiantes en Antioquia, Urabá, La Guajira, Nariño, Meta, Santander, Norte de Santander y Chocó.

Ayúdanos a seguir aprendiendo en la onda, para que más niños y niñas sin conectividad continúen estudiando.

Prende la Onda, haciendo click aquí

Conoce más de este proyecto

Escucha A prender la Onda

Link de Spotify.

SíGUENOS

Formulario

En nuestras redes

Links rápidos

  • Documentos Públicos ESAL
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Política de tratamiento y uso de datos

Contacto

[email protected]

Carrera 27a # 70 – 92 DOT
Centro de Innovación y Coworking

Enseña Por Colombia

Scroll to top