• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
[email protected]
Enseña por Colombia
  • QUIÉNES SOMOS
    • Nuestra Historia y Valores
    • Somos Ecos
    • Somos Alumni
    • Somos Comunidad
    • Somos una Red
    • Somos Equipo
    • – Junta Directiva
    • Documentos Públicos – ESAL
  • QUÉ HACEMOS
    • Conexión Docente
    • Misión y Visión
    • Nuestros Programas
    • Proyecto en aula
    • Proyecto Alumni
  • HAZ PARTE
    • Ofertas Laborales
    • Postúlate
    • Aliados
    • Hoy Aprendo
  • RECURSOS
    • A prender la ONDA
    • Blog
    • DigiMENTE
    • Ecos de Paz
    • Enlaces Educativos
    • Herramientas Educativas
    • Noticias
    • Orientación Socio Ocupacional (OSO)
    • Vive la Cumbre
  • DONAR
  • CONTÁCTANOS
  • Menu Menu

Proyectos de Aula

Energy +: Esta iniciativa del Eco Jose Luna apoyado por el grupo de Atarraya de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Los Andes  busca fomentar el pensamiento crítico mediante la metodología STEM y el biodiseño haciendo uso de energías limpias en el colegio Jorge Isaacs de la Alianza Educativa.

Un acto de amor por mi planeta: Con un enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos la Eco Tatiana Morimitzu de la Escuela Popular Eucarística Camilo C. Restrepo  ha conseguido que sus estudiantes se apasionen por la investigación científica y la realización de proyectos significativos para su institución educativa. Debido a la coyuntura, la Eco se unió a la Red de investigación de los colegios de la arquidiócesis de Medellín y les presentó una propuesta de lanzar un programa con podcast liderado por estudiantes para estudiantes y que tenga como centro experiencias significativas basadas en la investigación. La propuesta fue aprobada y el podcast, al aire.

A prender la onda: Iniciativa liderada colectivamente por 34 Ecos. Tiene como objetivo emitir contenido educativo en diferentes radios comunitarias del país para que los niños, niñas y jóvenes sin internet, no sólo sigan estimulando su aprendizaje y curiosidad, sino también sientan un apoyo psicosocial por parte de sus profesores en estos momentos de incertidumbre.

Travesía de líderes: Liderado por las Ecos Katherine Rodríguez, Natalia González y Sara Yunda tiene como propósito fortalecer habilidades de liderazgo en los estudiantes del Centro Social Don Bosco teniendo como referente la metodología del Diseño Centrado en las Personas y otros referentes espirituales y conceptuales.

Clases por YouTube: Ante la dificultad de la falta de presencialidad en su colegio, el Manuel Elkin Patarroyo en Tumaco, el docente Nicolás Hernández está enseñando lenguaje, ética y cátedra de paz por un canal de YouTube que comparte con sus colegas de la institución educativa. Las clases de Nicolás fueron seleccionadas para ser transmitidas en el programa del Ministerio de Educación “Tu profe en casa”.

Club de innovación y creatividad: El profesor Jose Pinchao, Eco de la Institución Educativa Nelson Mandela en Cartagena junto con sus estudiantes fundó este club que tiene como propósito fortalecer la creatividad y la innovación en sus estudiantes. También está orientado a pensar fuera de la caja y a ver el emprendimiento como opción de vida.

  • Misión y Visión
  • Movimiento
  • Nuestros Programas
  • Proyecto Alumni
  • Proyecto en aula

SíGUENOS

Formulario

En nuestras redes

Links rápidos

  • Documentos Públicos ESAL
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Política de tratamiento y uso de datos

Contacto

[email protected]

Carrera 27a # 70 – 92 DOT
Centro de Innovación y Coworking

Enseña Por Colombia

Scroll to top