• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
[email protected]
Enseña por Colombia
  • QUIÉNES SOMOS
    • Nuestra Historia y Valores
    • Somos Ecos
    • Somos Alumni
    • Somos Comunidad
    • Somos una Red
    • Somos Equipo
    • – Junta Directiva
    • Documentos Públicos – ESAL
  • QUÉ HACEMOS
    • Conexión Docente
    • Misión y Visión
    • Nuestros Programas
    • Proyecto en aula
    • Proyecto Alumni
  • HAZ PARTE
    • Ofertas Laborales
    • Postúlate
    • Aliados
    • Hoy Aprendo
  • RECURSOS
    • A prender la ONDA
    • Blog
    • DigiMENTE
    • Ecos de Paz
    • Enlaces Educativos
    • Herramientas Educativas
    • Noticias
    • Orientación Socio Ocupacional (OSO)
    • Vive la Cumbre
  • DONAR
  • CONTÁCTANOS
  • Menu Menu

Ecos de Paz

El proyecto “Ecos de Paz” fue una apuesta para apoyar el desarrollo de competencias básicas y habilidades socio emocionales de estudiantes afrocolombianos e indígenas en Nariño y Cartagena. También para acompañarlos en un proceso de orientación socio ocupacional que les permita tener mayor información para su vida post-escolar y acompañar la construcción de su proyecto de vida. Como parte del Programa Inclusión para la Paz (IPA), esta iniciativa le apostó a apoyar a estudiantes de grupos étnicos en territorios donde se viene adelantando una  apuesta de inclusión social, económica y educativa.

En esta cartilla encontrarás los principales resultados del proyecto en sus principales líneas de trabajo, historias de estudiantes escritas directamente por los Ecos y buenas prácticas del proceso de enseñanza y aprendizaje que lideraron. Detente de manera especial en las historias de los estudiantes porque es allí donde se puede observar el impacto integral de este proyecto en la vida de cada uno de ellos y ellas.

Queremos agradecer a cada una de las comunidades educativas que nos abrieron las puertas para trabajar con ellos y sobre todo, aprender. A la Corporación Educativa Minuto de Dios,  Fundación Fe y Alegría,  Fundación Pino Verde,  Unidad Indígena del Pueblo Awá Unipa ( UNIPA), Cabildo Mayor Awá de Ricaurte, Nariño – CAMAWARI, y la Secretaría de Educación de Tumaco.

Finalmente, un agradecimiento especial a OIM y USAID por la oportunidad de seguir construyendo país desde la educación y hacerlo de una manera colectiva, poniendo cada uno su experiencia, recursos y capacidad.

  • A prender la ONDA
  • DigiMENTE
  • Ecos de Paz
  • Enlaces Educativos
  • Orientación Socio Ocupacional (OSO)
  • Vive la Cumbre

SíGUENOS

Formulario

En nuestras redes

Links rápidos

  • Documentos Públicos ESAL
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Política de tratamiento y uso de datos

Contacto

[email protected]

Carrera 27a # 70 – 92 DOT
Centro de Innovación y Coworking

Enseña Por Colombia

Scroll to top